
Que ayuntamientos paguen daños por baches y lluvias, el PAN Jalisco impulsa desde el Congreso del Estado una reforma para agilizar indemnizaciones por daños causados por baches e inundaciones
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Jalisco presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y sus Municipios, con el objetivo de simplificar y acelerar los trámites para que los ciudadanos afectados por omisiones de autoridades estatales o municipales reciban indemnizaciones rápidas.
La propuesta, impulsada por la diputada Claudia Murguía Torres, busca crear mecanismos de pago inmediato para daños menores, como los provocados por baches en las vialidades, inundaciones o la caída de árboles sobre vehículos e inmuebles.
En una rueda de prensa realizada el 22 de septiembre, Murguía Torres, coordinadora de la fracción panista en el Congreso local, destacó la urgencia de esta reforma ante el impacto económico y cotidiano que generan estas afectaciones.
«Ha venido trayendo en la vida cotidiana un daño considerable que es un caos trasladarse y sufrir las consecuencias del tiempo, un daño considerable aproximado en su patrimonio de alrededor de 30 millones de pesos en la pérdida, nada más reportados, en la pérdida de 118 automóviles que han sido afectados por las inundaciones», enfatizó la legisladora, refiriéndose a los reportes recientes de daños en Guadalajara durante la temporada de lluvias 2025.
La iniciativa propone modificar tres artículos de la ley vigente —que data de reformas en 2007 y establece la responsabilidad objetiva del Estado por daños administrativos irregulares— para incluir la creación de un «fondo de indemnización expedita» destinado a reclamaciones menores a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a unos 2,000 pesos aproximadamente.
Esto permitiría pagos inmediatos sin necesidad de procesos judiciales largos, cubriendo afectaciones comunes como reparaciones de vehículos por baches o daños en propiedades por inundaciones.
Además, se enfatiza la obligación del Estado de mantener la infraestructura en óptimas condiciones, extendiendo la responsabilidad a casos de riesgo para la salud o la vida de los usuarios.
El diputado Julio César Hurtado Luna, compañero de bancada, subrayó que «si no tapa el bache, que te pague la reparación del vehículo», y abogó por replicar este modelo a nivel federal, dado que las fallas en carreteras federales también generan daños similares.
Por su parte, el presidente estatal del PAN, Juan Pablo Colín Aguilar, acompañó la presentación junto al diputado federal Miguel Ángel Monraz Ibarra, afirmando que los legisladores panistas tienen la obligación de impulsar iniciativas «útiles socialmente» que impacten en el bolsillo y la calidad de vida de los jaliscienses.
Actualmente, Guadalajara enfrenta un vacío presupuestal específico para estas responsabilidades patrimoniales, lo que obliga a los afectados a iniciar demandas administrativas o judiciales que pueden demorar meses o años, limitando el acceso oportuno a la justicia.
La ley actual, según expertos, establece bases para indemnizaciones por daños reales y evaluables, pero carece de fondos dedicados y procedimientos ágiles para casos menores. Esta propuesta se alinea con la responsabilidad objetiva del Estado prevista en el artículo 113 de la Constitución mexicana, reformado en 2002, que obliga a reparar daños causados por actividad administrativa irregular.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos para su análisis y dictamen.
En redes sociales, el PAN Jalisco y figuras como Colín y Monraz difundieron el mensaje con el hashtag #PagoSinTrabas, generando apoyo ciudadano y recordatorios de que «si tu patrimonio resulta afectado por culpa del gobierno, lo justo es que te lo paguen».
Esta medida se presenta en un contexto de lluvias intensas en 2025 que han afectado a Jalisco y otros estados, exacerbando problemas crónicos de infraestructura urbana, como baches persistentes por mala planeación y materiales de baja calidad.El PAN Jalisco reiteró su compromiso con causas ciudadanas, posicionando esta reforma como un paso hacia una mayor accountability gubernamental y protección al patrimonio individual.
ZpaSe espera que el debate en comisiones avance pronto, considerando el impacto en miles de jaliscienses afectados anualmente por estos incidentes.