Cumple 25 años el SAMU Jalisco, gobernador Enrique Alfaro anunció que será un OPD

El SAMU Jalisco será un OPD para ya no depender del CECAJ y tener autonomía jurídica, dijo Alfaro
Con la misión principal de salvar vidas, el Sistema de Atención Médica de Urgencia está cumpliendo 25 años, al conmemorar su aniversario, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció que presentará este jueves una iniciativa al Congreso de Jalisco para que se modifique el Artículo 87 de la ley estatal de Salud a fin de que el SAMU sea fortalecido y deje de pertenecer a Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes convirtiéndolo en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud a fin de profesionalizar y sistematizar las funciones de este organismo.
“Estableciendo que el SAMU será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, separando sus funciones de las del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y reconociendo así que la profesionalización y sistematización de ambos procesos deben ser independientes. El SAMU tendrá vida propia, tendrá esa personalidad jurídica y seguirá construyendo muchos años de éxito y de logros en beneficio del pueblo de Jalisco”.
Agregó que en el año que resta del gobierno seguirá fortaleciendo al SAMU con mayor equipamiento e hizo un llamado a defender a Jalisco ante un nuevo intento del gobierno federal por desmantelar los sistemas de salud estatales.
Por su parte, Yannick R.A. Nordín Servín, secretario técnico del CEPAJ, dijo que las acciones que ha impulsado en el SAMU han permitido, a pesar de las carencias jurídicas e institucionales, salvar miles de vida y mantener la importancia de esta institución que, próximamente, tendrá mejores condiciones para su operación.
“Lo que nos reúne hoy es la suma de nuestros esfuerzos en ese combate que inicio hace 25 años. El Acceso a la salud y el derecho a la vida nos hace a todos iguales. El actual Gobierno de Jalisco firmó el acuerdo bilateral en materia de medicina de urgencias con la asistencia pública hospitales de París, lo que confirma el verdadero compromiso de nuestro Gobernador Enrique Alfaro, gracias Gobernador por entregar al SAMU el helicóptero destinado a sus traslados, ha salvado muchas vidas, y ahora con apoyo del secretario de Salud, Fernando Petersen, se buscará que el SAMU se consolide al darle forma legal, el SAMU, por fin existirá”.
Las y los trabajadores recibieron un reconocimiento de manera personal, además de entregar se forma simbólica cuatro basificaciones de este personal.
Desde el comienzo de operaciones en 1998, a la fecha, a través de SAMU se han realizado mil ocho traslados aéreos, cuenta con su propia Unidad de Terapia Intensiva Móvil aérea, se han otorgado mil 922 atenciones prehospitalarias terrestres, 339 mil 952 regulaciones médicas, 687 mil 769 despachos de ambulancias por todo el estado y 543 mil 509 llamadas en la Línea de Salud Jalisco, a su cargo.
El SAMU de Jalisco fue fundado en 1998 como programa piloto en el país, luego de negociaciones entre los Gobiernos de Francia y México. A lo largo de estos 25 años ha crecido hasta llegar a ser rector en la atención de urgencias médicas en todo el Estado y a ser punto de partida para la creación de otros SAMU en la República Mexicana.
Está equipado con instrumentos y aparatos modernos (radios, teléfonos digitales, i-STAT, sistema de compresión torácica-LUCAS- y ultrasonido) que hacen posible una atención de terapia intensiva hasta el lugar con mayor difícil acceso de toda la Entidad, incluso de otros Estados vecinos.
Además, la relación internacional se ha mantenido y fortalecido con países como Francia, España, Perú, Argentina, Chile, Uruguay, Guatemala, Reino Unido, Italia, Japón, entre otros. Incluso, recientemente se renovó el Acuerdo de Colaboración entre los SAMU de la Asistencia Pública Hospitales de París (APHP) y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del SAMU de Jalisco.
Durante la pandemia de Covid 19, además de continuar con su labor de coordinar la atención prehospitalaria, realizar las regulaciones médicas entre hospitales y unidades de salud, el SAMU se hizo cargo de informar a la población sobre el coronavirus a través de la primera línea telefónica que tuvo el país para esa misión.
El SAMU de Jalisco también apoyó en los procesos de vacunación con un Puesto Médico Avanzado que estuvo operando en el macromódulo instalado en el Auditorio Benito Juárez. A la par, fue el encargado de llevar las vacunas a las zonas de más difícil acceso del Estado.
A la par de la pandemia, el SAMU atendió otras emergencias colectivas, como la intoxicación por alcohol etanol en algunas regiones de Jalisco; las tormentas tropicales Hernán (2020) y Dolores (2021) y los huracanes Enrique (2021), Nora (2021) y Lidia (2023); entre otras.