Madres Buscadoras de Jalisco piden empatía a las autoridades
Ayer domingo 4 de febrero, las Madres Buscadoras de Jalisco regresaron al kilómetro 28 en Guadalupe y se percataron que aún se encontraban los restos humanos que habían encontrado y reportado a las autoridades el miércoles 31 de enero.
“Pedimos empatía a las autoridades”, es el mensaje que mandan las Madres Buscadoras de Jalisco después de reportar un hallazgo el miércoles pasado y que las autoridades no hayan realizado el trabajo correspondiente.
Ellas, habían encontrado una pierna mutilada, una mano mutilada hasta el codo, un cráneo y restos óseos partidos. Tras hacer el reporte a las autoridades solo resguardaron la zona, pero no hicieron el levantamiento ya que comentan que no era el área que les correspondía.
El día de ayer se hizo de nuevo el reporte al 911 y la Policía de Zapopan llegó al lugar para atender el caso que tenía ya 5 días de reporte y de estar en el lugar muchos días más.
El trabajo que realiza el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco es realmente admirable, ya que muchas veces se dice que si quieres que salgan las cosas bien las tienes que hacer tu mismo.
Recordemos que este colectivo nace después de que las autoridades no les den repuesta a las personas que han reportado como desaparecidos a sus familiares.
Y a lo largo de este tiempo, han solicitado el apoyo de herramientas para poder buscar entre la tierra, bebidas energéticas, agua natural entre otras cosas y gracias a esto, han podido encontrar restos óseos, manos, pies, brazos y muchos hallazgos los cuales si no fuera por ellas ahí seguirían sin reportar.
Comentan que la suma en total de lo que han encontrado confirman el caso de 15 personas las cuales han sido desaparecidas y mutiladas. Por lo que lanzan mensaje a las personas que han reportado a personas desaparecidas que vayan y busquen a la SEMEFO y se hagan las pruebas de ADN correspondientes.
También, el colectivo hace la invitación a que no se queden sentados en la espera a que las autoridades “hagan su trabajo” y los invitan a unirse para que puedan regresar a sus seres queridos a casa.