Gobierno de Jalisco obtiene cero observaciones en la cuenta pública 2022 por cuarto año consecutivo
El Gobierno de Jalisco ha solventado al 100% las observaciones de la Auditoría Superior del Estado en la cuenta pública 2022, destacándose por cuarto año consecutivo por su transparencia y buena gestión de los recursos públicos.
El Gobierno de Jalisco ha logrado solventar al 100 por ciento las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) en la cuenta pública 2022, correspondiente al ejercicio del gasto fiscal. Este logro marca el cuarto año consecutivo en que la administración estatal alcanza este resultado positivo.
“El día de ayer la Auditoría Superior del Estado de Jalisco nos hizo entrega de la cuenta pública para el poder ejecutivo del Estado y resultó con cero observaciones, es decir, salimos en ceros y este es el cuarto año consecutivo que salimos con este resultado tan positivo”, señaló el Secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Juan Partida Morales.
El Gobernador del Estado también expresó su satisfacción, resaltando que este resultado es fruto del trabajo realizado en las finanzas durante los últimos años. “Es para nosotros motivo de orgullo tener la cuenta pública del año 2022 en ceros, porque es señal de que se ha trabajado bien, que se ha hecho un uso efectivo y transparente del gasto público», afirmó.
Este resultado vuelve a posicionar a Jalisco como un referente en la gestión de recursos públicos, apegado a principios de eficiencia, economía presupuestal, soporte técnico y eficacia. “En Jalisco, el dinero de las y los jaliscienses se cuida y se usa correctamente. Son ya cuatro años que tenemos este resultado y estoy seguro de que será lo mismo para la cuenta pública de 2023 y 2024. Tenemos que cerrar este sexenio con un trabajo impecable, rindiendo cuentas y demostrando con hechos que la honestidad en este gobierno es un principio básico», añadió el Gobernador.
Con estos resultados, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos, consolidándose como un modelo de administración pública eficiente y responsable en el país.