A partir de mañana podrás cobrar tu Pensión Bienestar por adelantado

Prepara tu tarjeta, si realizaste tu trámite para recibir tu Pensión de Bienestar ha llegado el momento ya que podrás cobrar del 29 de enero al 23 de febrero 2024 de 3mil a doce mil pesos dependiendo del programa al que te hayas registrado.
Este adelanto es debido al periodo electoral, por lo que se adelantarán los periodos bimestrales de marzo-abril y mayo-junio. Será realizado a Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, esto lo confirmó la Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel.
Este año se contará con 12 millones 117 mil 166 derechohabientes los cuales son parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de 65 años de edad. La inversión social anual será de 465 mil 048 millones de pesos.
Por otra parte, hay 1 millón 482 mil 451 personas registradas en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual cuenta con una inversión social de 27 mil 860 millones de pesos.
Por último, el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras contará con una inversión social de 2 mil 926 millones de pesos y será entregada a 276 mil 416 beneficiados.
Las cantidades que serán depositadas en las tarjetas de bienestar serán de la siguiente manera:
- $12,000 pesos para la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- $6,200 pesos para la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- $3,200 pesos para el Programa del Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Con tu Tarjeta de Bienestar podrás realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.
La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
Para las personas que aún no cuentan con su tarjeta de bienestar, podrás tramitarla en la Secretaría de Bienestar en el módulo de rezagados con Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no excedente a 6 meses de antigüedad y número telefónico de contacto.
Adultos mayores que no puedan acudir a las instalaciones, podrán agendar una cita para que se haga una visita domiciliaria en el teléfono 800 639 42 64.
El depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, conforme al siguiente calendario: